0 0
Spread the love
Read Time:3 Minute, 35 Second

El tazón cantador, tazón tibetano, tazón himalayo, cuenco tibetano, bol tibetano o rin gong es un artefacto de metal con forma de tazón que suena similar a una campana. Generalmente están fabricados por una aleación de 7 a 9 metales. Los lados y el borde del tazón vibran al ser golpeados o al recorrer su borde con un mazo o baqueta. Los tazones cantadores han sido usados en Asia en el budismo para meditación, inducción al trance y relajación.

Para poder utilizar un cuenco tibetano se usa normalmente una «baqueta». Una baqueta es un instrumento de madera que en ocasiones se rodea de diferentes materiales, como goma, silicona o algodón para obtener diferentes tipos de sonidos. Los sonidos que se obtienen con baqueta de madera son más agudos y los que se obtienen con algodón y otros materiales blandos son más graves. La baqueta debe tener un tamaño proporcionado con el tamaño del cuenco que se desea percutir.

Existen dos formas de tocar los cuencos tibetanos: Batido y percusión. La percusión es un golpe que se efectúa en el borde exterior del cuenco y el batido es friccionar el borde con la baqueta hasta que el cuenco comienza a emitir un sonido. No todos los cuencos permiten el batido, pero todos admiten la percusión.

Los cuencos tibetanos pueden tener un tamaño que oscila entre los 10 cm. de diámetro hasta incluso 1 metro. Los más conocidos oscilan entre los 20 y 30 cm de diámetro.

Por el tipo de fabricación existen cuencos hechos con molde y cuencos realizados a mano.

El precio de los cuencos suele depender del tipo de fabricación así como de la calidad de su sonido.

Los tazones cantadores han sido históricamente fabricados en Tíbet, Nepal, India,1​ Bután, China, Japón y Corea.

Beneficios de los cuencos tibetanos


-Alivian el estrés y calma la ansiedad.

-Mejoran la capacidad de concentración. Aumenta claridad mental y la creatividad.

-Estimulan la actividad del cerebro.

-A través de la vibración de la pituitaria ayuda a equilibrar el sistema endocrino.

-Combaten los dolores de cabeza.

-Se ha descubierto científicamente que el sonido puede destruir células cancerosas y curar muchas enfermedades.

-Ayuda a equilibrar los chakras hacia un estado de paz, relajación y serenidad.

-Proporcionan un sentimiento de paz.

-Controlan el insomnio y la hiperactividad.

Terapia con cuencos tibetanos

Sonidos y vibraciones
La terapia de sonido actúa en los planos físico, emocional y mental. A través de estos sonidos y sus vibraciones baja el ritmo del corazón, la presión sanguínea y se relaja la respiración y los músculos.

Ojos cerrados
En las terapias realizadas con cuencos, el paciente se coloca en una camilla con los ojos cerrados y se concentra en el sonido que producen los cuencos tibetanos.

Resonancia
Esta terapia se basa en el principio de resonancia, que tiene el objetivo de llegar más allá a través de las ondas vibratorias. Esto relaja nuestras ondas cerebrales y podemos llegar a otros niveles de conciencia, haciéndonos más receptivos a la sanación.

Té ofrecemos un mix de musica de cuencos tibetanos para que te experimentes.

Descubre los beneficios de los Cuencos Tibetanos, así como tips para tocarlos y usarlos.

Entrevista efectuada a Toni Sánchez | Facilitador de sonido de tusonidointerior.es donde te introducirá en el mundo de los cuencos Tibetanos proporcionándote una información útil y sencilla.

Descubre los 4 tipos de CUENCOS TIBETANOS que puedas encontrar en las tiendas. Las diferencias y cual te interesa más

Aprende a utilizar los Cuencos Tibetanos

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %