
Blog nº3
Nombre apodos y firmas de los bruj@s
¿Por qué está muy bien que los estudiantes tengan sus propias firmas?¿cómo generar tu propio nombre y firma de brujo?
Muchas veces nos encontramos con diversos libros antiguos Qué son trabajos de investigaciones esotérica o trabajos que de repente son echo libros de brujería o libros que por ahí incluso son de otras sendas diversas qué nos podemos dar cuenta qué no poseen los nombres originales.
Muchas de estas obras filosóficas, esotéricas, ocultistas, tienen firmas, nombres que por ahí son falsos o los que se diría el famoso apodo o sobrenombre que se pone el mago esto sucede porque hay una creencia antigua, qué muchos lo han puesto en práctica a través de la siguiente acción que es que:


Muchos magos brujos y hechiceras o investigadores de sendas como la teosofía o filosofías herméticas ocultistas han tomado esta forma de protección que es el adoptar apodos cubriendo de esta manera el nombre original para evitar diversas prácticas sobre ellos, tenemos varios ejemplos de estos.
Es como dato importante para el practicante que lo tenga en cuenta el poder crear su propio su nombre o apodo de Mago o bruja y es totalmente libre la formas de crear uno siempre se puede tomar como referencias dioses, deidades, espíritus, nombres de runas, oraculos, etc., Hay que tener un punto de elocuencia que claramente este apodo sobre el practicante va a tomar fuerza en la medida que lo use conforme a cómo lleva sus prácticas.
Si tenemos en cuenta que para hacer una comparativo como por ejemplo con el arte. La brujería es otro arte y como artistas hacemos creaciones que nacen dentro de lo que aprendemos y de lo que adquirimos en las prácticas. Pues si nosotros creamos una forma propia nuestro apodo va a tener más fuerza y poder. Entonces el nombre que elegimos tiene que tener una correspondencia a lo que nosotros estamos creando.
Crear la firma con el nombre elegido te puedo dar algunos por ejemplo: puedes utilizar una runas, símbolos o oráculos combinada con varias o utilizar nombres de elementos mezcladas con runas, la variedad de pende eclécticamente del practicante y de lo que está buscando manifestar a través de su nuevo Apodo.
Otro ejemplo para que es útil tomar esta habitual práctica si eres un practicante oredenad@ y usas a tu libro de sombras para transcribir tus practicas debes firmar tu obra creada de esta manera persuadir a la persona que lo intenté leer, será muy importante es una forma de proteger tu trabajo. Es recomendable ponerse un nombre o un apodo incluso para andar entre los mundos esotéricos de las redes sociales. Debes tener protegido tu nombre y apellido de natalicio, hay un sin número de práctica esotérica popular que solo con tu nombre y apellido real pueden lograr hacerte mucho dolor de cabeza Como por ejemplo.
Hay prácticas antiguas que se usan como el poner el nombre y apellido en el congelador escritos en un papel. en una fruta, carne, depende. O escribirlos en una vela depende la forma, el color, la energía el par que le das el uso pude llegar hasta un sin número de daños o bloqueos sobre la personas.

Otros usos que se le dio a los apodos de bruj@s en la antigüedad también cuando se bautizaban los nuevos se daba mucho que cuando al practicante esotérico recién bautizado se le pedía que eligiera el nombre con el que iría a volver a nacer, ya que un bautismo para la antigua brujería era una forma de nuevo nacimiento por esto mismo el practicante debía llevar otro nombre nuevo ya que esto no solo es una forma simbólica de volver a renacer si no que además, de aca en mas el nuevo practicante iría a ser reconocido dentro de los círculos o cover de brujos.
A partir de esto es que los Bruj@s tenían dos nombres con sus firmas correspondientes. El Mundano que es el nombre natalicio y el de los bautizados dentro de la Brujería.