Spread the love

es una disciplina académica y un conjunto de reflexiones y conocimientos de carácter trascendental que, en un sentido holístico, estudia la esencia, las causas primeras y los fines últimos de las cosas.3 Trata de responder a una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia y el ser (ontología y metafísica), el conocimiento (epistemología y gnoseología), la razón (lógica), la moral(ética), la belleza (estética), el valor (axiología), la mente (fenomenología, existencialismo, filosofía de la mente), el lenguaje (filosofía del lenguaje) y la religión (filosofía de la religión).456 A lo largo de la historia, muchas otras disciplinas han surgido a raíz de la filosofía, y a su vez es considerada la base de todas las ciencias modernas por muchos autores.7 La disciplina ha existido desde la Antigüedad en Occidente y Oriente, no solo como actividad racional sino también como forma de vida. La historia de la filosofía nos permite comprender su evolución, desarrollo e impacto en el pensamiento.



Ya que al tomar contacto con los libros, las herramientas, otr@s que también lo practican o estudian te hace crecer  intelectualmente ,espiritualmente, 

socio cultural y económicamente. Así como nos tomamos el tiempo para cuidar de nuestro cuerpo físico haciendo ejercicios y aliméntanos sanamentes

también debemos crecer intelectualmente y culturalmente y una de los grandes portales es el camino de los esotéricos.

 

Por favor no te imagines ser esoterismo como algo puramente oscuro, malvado y maquiavélico no jajaja por favor está muy lejos de ese punto. Yo hago referencia al culto y cultivo saludable de un esoterismo que brinde herramientas, eso si tu debes estar sin prejuicios.

La filosofía occidental ha influido sobre otras ramas del conocimiento humano, por ejemplo, en el ámbito de la ciencia, la religión y la política.1415​ Muchos filósofos importantes fueron a la vez grandes científicos, teólogos o políticos y algunas nociones fundamentales de estas disciplinas todavía son objeto de estudio filosófico. Esta superposición entre disciplinas se debe a que la filosofía es una disciplina muy amplia. En el siglo xix, el crecimiento de las universidadesde investigación modernas llevó a la filosofía académica y otras disciplinas a profesionalizarse y especializarse.1617​ Desde entonces, varias áreas de investigación que tradicionalmente formaban parte de la filosofía se han convertido en disciplinas académicas separadas, como la psicología, la sociología, la biología, la lingüística y la economía.

Hoy en día, los principales subcampos de la filosofía académica incluyen la metafísica, que se ocupa de la naturaleza fundamental de la existencia y la realidad; epistemología, que estudia la naturaleza del conocimiento y las creencias; la ética, que se ocupa del valor moral; y lógica, que estudia las reglas de inferenciaque permiten deducir conclusiones a partir de premisas verdaderas.1819​ Otros subcampos notables incluyen la filosofía de la ciencia, la filosofía de la tecnología y la filosofía política.

libros en pdf y audiolibros