KATALINA SC
HOPFCHILE CRÓNICAS CORTASDEKS

ACATES

“Personaje de La Eneida, amigo fiel y compañero de Eneas, con quien va cuando
este se le aparece Venus en traje de cazadora, vestida y armada como una doncella
espartana, y le da noticias del país donde se halla. Venus le dice que se encuentra cerca
de Cartago, ciudad construida por la reina Dido, y, envolviéndolos en una nube para
liberarlos de las miradas tirias, los conduce hasta las cercanías de Cartago.
Eneas envía a Acates a las naves para que busque a su hijo, Ascanio, pues desea
que conozca a Dido de quien se ha enamorado. Acates cumple las órdenes recibidas, sin
advertir que una vez que Ascanio lleva a Cupido, que es lo que ha dispuesto Venus para
lograr que Dido se inflame de amor por Eneas.

Acates es el primero que columbra las costas italianas y, más adelante

acompaña a Eneas cuando este va a consultar a la Sibila y la sigue hasta las regiones
subterránea
s. Acates es el amigo inseparable de Eneas y vive al lado del héroe todos los
momentos decisivos de sus luchas”. 

Así como lo ven en este extracto de texto, que he colocado entre comillas como

lo he hecho con las demás crónicas, Acates no es precisamente uno de esos bullados

dioses griegos que nos han hecho vibrar en las películas y hasta en Disney, con sus
propias interpretaciones, más bien es un personaje “casi” común y corriente que vemos
presente en el poema épico de Virgilio “La Eneida”, donde se le presenta como el
compañero fiel de Eneas quien si viene de un linaje “especial”. Eneas es uno de los
principales héroes troyanos, hijo de Venus y de Anquises, y esposo de Creúsa, a quien
pierde cuando Troya cae.

Acá, con respecto a Acates, el dato curioso podríamos decir que Acates es en
buenos términos un fiel ejemplo de lo que es realmente la fidelidad, una de las virtudes
más valoradas por los romanos y en todas las civilizaciones, sin duda alguna, por lo
tanto Acates significaría “Fiel” en su totalidad. Sin embargo, mientras estaba pensando
en el concepto de fidelidad me di cuenta que por preocuparme del árbol no me di cuenta
del bosque que tenía aun que recorrer, me explico. Leyendo atentamente el texto
primero, me tuve que detener en las siguientes palabras:

“[…] se le aparece Venus en traje de cazadora, vestida y armada como una
doncella espartana, y le da noticias del país donde se halla. Venus le dice que se
encuentra cerca de Cartago, ciudad construida por la reina Dido, y, envolviéndolos en
una nube para liberarlos de las miradas tirias, los conduce hasta las cercanías de
Cartago.”

Inmediatamente me acorde de un pasaje de La Araucana de Alonso de Ercilla,
de algunas recopilaciones históricas de Oreste Plath y de otras crónicas, donde otra
dama, “La virgen María”, hace apariciones muy, similares a las de Venus e inclusive
iguales, y siempre interviniendo a favor o en contra de actos bélicos e incluso tomando
partido por alguno de los bandos, ¿es que acaso la Virgen, no es otra que Venus, aquella
mujer que nace en este mundo en extrañas condiciones de laboratorio Alquímico con
dones de Dioses?. Les escribo a continuación un extracto de canto de La Araucana, de
Alonso de Ercilla, donde se describen uno de los tantos episodios sobrenaturales que
nos hacen pensar sobre algunas similitudes curiosas por decir lo menos, en el día exacto
del 23 de Abril de 1554 en Chile.

La Tempestad cesada, el raso cielo
vistió el húmido campo de alegría;
cuando con claro y presuroso vuelo

en una nube una mujer venia
cubierta de un hermoso y limpio velo,
con tanto resplandor, que al mediodía
la claridad del sol delante de della
es la que cerca dél tiene una estrella.
Desterrado el temor la faz sagrada
a todos confortó con su venida:
venía de un viejo cano acompañada,
al parecer de grave y santa vida:
con una blanda voz y delicada
les dice: “¿Adónde andáis gente perdida?
Volved, volved el paso a vuestra tierra,
no vais a la Imperial a mover guerra,
que Dios quiere ayudar a sus cristianos
y darles sobre vos mando y potencia;

Del Canto IX de La Araucana.
Elementos que se repiten en ambos textos,1) la nube, 2) las intenciones

de intervenciones bélicas,

Quizás los dioses antiguos nunca nos dejaron, quizás aun estén entre nosotros y
vivimos en una máscara falsa de un cristianismo (y otras religiones) que ha manipulado
la historia y usa las creencias cristianas para manipular nuestras mentes.

Dejo hasta aquí esta interrogante atenta a sus comentarios, ¿será casualidad tanto
parecido o estaré en lo correcto y vivimos engañados siendo aun gobernados por los
caprichos de los antiguos dioses que vienen del cosmos y sus estrellas?

No Comments on ABARIS, El HIPERBÓREO DE LA FLECHA DE ORO.

Leave A Comment

Specify Facebook App ID and Secret in the Super Socializer > Social Login section in the admin panel for Facebook Login to work

Specify LinkedIn Client ID and Secret in the Super Socializer > Social Login section in the admin panel for LinkedIn Login to work

Specify Youtube API Key in the Super Socializer > Social Login section in the admin panel for Youtube Login to work

Specify Yahoo Client ID and Secret in the Super Socializer > Social Login section in the admin panel for Yahoo Login to work