Spread the love
Muy Bienvenid@

AL ÁGORA DE LOS MURCIÉLAGOS

Ya que nos mueve a muchos el gusto por los diversos conociemientos profundos, ocultos, místicos, raros, extraños, terroríficos, esos temas poco común. Y la noche suele ser una muy buena compañera para los gustosos de estas lectus. Se creo el Ágora de los Murciélagos, pero antes de continuar hablemos un pocó de ¿qué es ÁGORA?

Del termino se derivan ASAMBLEA – REUNIÓN

 

Evolución histórica Los precedentes históricos se remontan hasta las épocas de las plazas de la Creta minoica, en donde se han localizado las primeras ágoras.2​ Más tarde, resurge tras la caída de la civilización micénica y ya desde el siglo VIII a. C., llegando a ser una característica esencial de toda peña, animadas por una gran actividad comercial. A partir de ese momento, el ágora (situada en la ciudad baja), sustituirá en importancia a la institución del palacio fortaleza (situado en la acrópolis) y será el centro político urbano. Las ágoras arcaicas están estrechamente relacionadas con los santuarios religiosos y las actividades de entretenimiento, como fiestas, juegos y teatro. Con el paso del tiempo el ágora llegó a ser el inicio de las polis, tanto desde el punto de vista económico y comercial (como sede del mercado), desde el punto de vista religioso al encontrarse allí los lugares de culto del fundador de la ciudad o de la deidad protectora o desde el punto de vista político al ser lugar de reunión de los ciudadanos para discutir sobre los problemas de la comunidad. De esta manera y a su alrededor fueron surgiendo los edificios públicos necesarios para albergar todas las actividades.
Agora fue una auténtica invención urbanística, que no tiene precedentes ni en los centros del Próximo Oriente ni en la civilización micénica en donde todo dependía de los reyes, por lo que no había necesidad de lugares de reunión.

Esta innovación se introdujo gracias a las grandes modificaciones urbanísticas iniciadas en la época de Pericles, alrededor del siglo V a. C., que con el tiempo, durante el período helenístico amplió a tres tipos principales de ágora: la mercantil, en las ciudades marítimas, en estrecha conexión con los puertos, donde el ágora se situaba cerca de las puertas de la ciudad y la política o religiosa, que la situaba en el centro de la ciudad.

TÉ DEJAMOS UNA SELECCIÓN DE DOCUMENTALES DE HISTORIA SOBRE LA ERA Y EPOCAS EN GRECIA Y SUS ÁGORAS.

QUE LO DISFRUTES.

TÉ ACONSEJAMOS ESTA PELICÚLAS
SOLO CON APRETAR SOBRE LA IMAGÉN PUEDES DISFRUTARLA EN FORMA GRATUIRA.

 

Ágora (2009)
Sinopsis:

En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. Su ciudad más emblemática

algunos de los que nos acompañan