Cuando era pequeña visitábamos la casa de mi abuela Adelaida, madre de mi
padre, ella tenía en su biblioteca una enciclopedia, de esas gordas, en muchos tomos, tapa extra, extra dura hechas para durar eternamente (aun la conservo se la pedí a mi papá cuando ella falleció y me la regalo). Esa fue mi primera entrada a los mitos como cuentos, hoy les doy una nueva vuelta y es que los mitos o historias helénicas, bien podrían ser definidos como una vasta biografía simbólica de múltiples connotaciones que van de la inocencia a la brutalidad, de lo material a lo espiritual, del sueño a la necesidad, de la devoción a la risa, de lo grandioso a lo grotesco, una explicación del mundo que se resuelve en poemas y estatuas. En todo mito late una dinámica auror al del pasado, una creación viva e incitadora. Los sistemas envejecen, pero los mitos son
inmutables incluso en sus metamorfosis, en sus cambios para ser la misma cosa, cuando su vigencia se ha evaporado, quedan como exponentes esenciales de lo imaginario fundado sobre la historia y la religión. Los mitos son inmortales.
Lo que me atrae en este mito son dos cosas, ¿que había en el cofre? Y que ¿sería esa valiosa arma que se llama Paladín?, de la misma manera que me llaman la atención el báculo “Mágico” de Aarón o Moisés, o el Arca de la Alianza, pero como está anunciado solo pensare en los dos primeros, ambos ligados a Acamas. Volvamos en nuestros pasos y revisemos desde la base de su genealogía hasta sus hazañas donde aparecen estos artefactos “especiales”.
Acamas, Acamus o Acamante hijo de Teseo, rey de Atenas e hijo del Dios
Poseidón. Su madre era Fedra, una princesa de la ciudad de Creta, e hija del rey Minosjunto a Pasífae, conocida como madre del Minotauro.
Acamas es además el hermano gemelo de Demofonte, el duodécimo de los reyes de Atenas. Ambos participaron en la Guerra de Troya como reyes de Atenas formando parte de la tropa que se escondió en el caballo de Troya, pero antes del asalto de Troya los hermanos fueron como emisarios griegos a exigir la devolución de Helena. Durante su permanencia en Troya conoce a Laodice, quien era una de las hijas de Príamo, rey mítico de Troya y de Hécuba, reina de Troya y segunda esposa de Príamo. Se dice en la leyenda que Laódice quedó tan impresionada con las virtudes de Acamas y su valentía de ofrecerse ser mensajero de los griegos que eso la enamoro y de esa unión nació Múnito, quien sería criado por su abuela Etra, a quien terminada la guerra Acamasrescato ya que permanecía cautiva como criada de Helena y además al repartirse el botín de guerra Acamas recibió a la amiga y confidente de Helena, Clímene.
Pero lo más importante que hizo en Troya y que sirvió para que ganaran la guerra fue la captura del Paladín, una escultura arcaica fabricada por Abaris el Hiperbóreo, que representaba a la diosa Atenea y se conservaba en Troya desde los tiempos de su fundación haciéndola invencible para los enemigos que quisieran apoderarse de la ciudad, y así fue hasta que Demofonte, Acamas y Odiseo se
propusieron robarla y así por fin poder asegurar la victoria. La leyenda además dice que el Paladín fue trasladado a Roma y que aun existe, asegurando la permanencia de la ciudad que lo posee.
Como dato anexo, también sería bueno comentar que su madre Fedra, la pareja de Teseo fue una sabia sacerdotisa que veía el futuro, condición que al parecer, es heredada por el pequeño, pues al tocar una de las imágenes de la guerra donde lucho su padre, tiene una visión de una guerra en el cielo. A su encuentro ve un anciano que le dice que no tenga miedo de sus visiones. Este anciano es el dios Zeus disfrazado, quien le cuenta que conoció a su padre y además le adelanta que pronto su tiempo de luchar
llegara, y que su padre estará ahí para luchar. En la historia se nombra solo a un hijo, Acamas, y no a Demofonte la razón de ver solo a uno de los hermanos es que en algunos mitos no es Acamas el que muere luego de abrir la cajita, sino Demofonte, pero
en cualquier caso, de igual manera no sabemos qué era eso tan terrible que había en la caja y que espanta a los límites de la locura a quien la abrió provocando su muerte. Las cajas en la mitología griega rara vez son buenos augurios, ¿cuál sería su contenido?, eso nunca se aclaro, y tampoco se vuelve a hablar sobre ella en ningún otro relato,simplemente desaparece, como se hace desaparecer a un objeto “Maldito”
Dos objetos, Una caja que provocó un estado de pánico extremo y una estatuilla de origen Hiperbóreo que vuelve a tu ciudad invencible y que podría aún estar en Roma, la Inmortal, ¿cuáles son los secretos de estos dos objetos fuera de serie, fuera de lo
normal?.
Se aceptan teorías…….
(También para la visión de la guerra en los cielos…)
3/11/2023
Son 9 los países que festejan el día de los Muertos
Desde la ampliamente reconocida festividad mexicana, pasando por los desfiles en Irlanda, hasta miles de personas que elevan enormes cometas en Guatemala, el Día de los Muertos está más presente que nunca entre aquellos que desean rendir homenaje a sus seres queridos que han fallecido.
Durante
Read More
31 de Octubre del 2023
"Entre Mundos: La Fascinante Historia de Halloween y Samhain"
En las sombras de la noche, cuando el viento susurra secretos ancestrales y las hojas crujen bajo tus pies, dos festividades emergen como faros de luz en la oscuridad. Halloween y Samhain, aparentemente disímiles pero unidas en un profundo vínculo cultural e histórico,
Read More
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más
Comments on ACAMAS ¿QUE ESCONDIA ESE COFRE?, ¿QUE ES EL PALADIO?